Es el tratamiento de estética dental más avanzado del mundo. Mediante un proceso digital, único y mínimamente invasivo, tu doctor podrá planificar tu sonrisa ideal y mostrártela antes de iniciar el tratamiento.
Son carillas estéticas guiadas con las que conseguirás resultados impresionantes en tiempo récord. Las carillas FirstFit te permiten visualizar el resultado y hacer los cambios que desees antes de empezar tu tratamiento.
Conseguirás con este tratamiento de última generación, una sonrisa más luminosa y blanca, alineada y simétrica, y sin separaciones entre los dientes.
Es una especialidad de la odontologia que consiste en la extirpación de la pulpa dental y el posterior relleno y sellado de la cavidad pulpar.
Odontología preventiva
ODONTOLOGIA CONSERVADORA:
Es la técnica que trata la boca evitando la extracción de las piezas dañadas. Restaura las caras dañadas por caries, limpiando y tratando el tejido dañado.
Prótesis dental
Qué es:
Una prótesis dental es un elemento artificial destinado a restaurar una o varias piezas dentarias. A la vez devuelve la dimensión vertical de cada paciente. Tipos:
Prótesis fija : puentes de metal, cerámica, puentes de circonio, puentes de e Max. Coronas y carillas.
Los implantes son sólo el medio para conseguir nuestro verdadero fin, reponer dientes. El diagnóstico y diseño de la prótesis debe priorizarse a la colocación de los implantes.
¿Qué es un implante?
Un implante dental es un sustituto artificial de la raíz natural del diente. Se trata de una pequeña pieza de titanio, un material biocompatible, que cicatriza en el hueso y se osteointegra. Gracias a esta fijación de titanio al hueso, podemos reemplazar uno o más dientes perdidos.
Odontopediatría
¿Qué es?
Es la rama de la odontología que se encarga del tratamiento y seguimiento en pacientes de edad temprana , es decir bebés y niños hasta los 14 años.
Ortodoncia
Consiste en:
Una especialidad de la odontología que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales. Tipos:
Brackets metálicos
Brackets estéticos
Invisalign
Interceptiva o funcional
Microtornillos: técnica auxiliar.
Escáner Intraoral iTero:
Es la más reciente innovación en tecnología para ortodoncia y odontología restauradora.
Permite escanear en tiempo real la estructura del diente (esmalte y dentina), sin radiación dañina.
Registra una imagen digital en 3D con la recreación exacta del interior de la boca del paciente.
Para tratamiento de ortodoncia en pacientes en crecimiento (niños/as).
Microtornillos
Técnica auxiliar de ortodoncia.
Logopedia
La Logopedia es la disciplina médica que engloba el estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales tanto en población infantil como adulta.
Queremos ayudarte a superar esas dificultades y, para ello, llevamos a cabo un trato individual y personalizado, trabajamos tanto con niños como adultos.
Nuestra logopeda cuenta con una amplia experiencia y te ofrecerá el mejor tratamiento posible. Trabajamos las siguientes patologías:
☑️Dislalia
☑️Disartria
☑️Implante Coclear
☑️Afasia
☑️Disfagia
☑️Atención Temprana
☑️Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
☑️TEA
☑️TDAH
☑️Disfonía
☑️Laringectomía
☑️Disglosia
☑️Dislexia y Discalculia
☑️Deglución Atípica
☑️Disfemia (tartamudez)
Cómo trabajamos:
Para empezar recogemos la información que obtenemos en una primera entrevista. Este primer contacto nos sirve para saber cuáles son las características del caso. Posteriormente, se realiza una evaluación para profundizar y establecer cuáles serán los objetivos de tratamiento.
A partir de aquí establecemos un programa de intervención individualizado, siempre adaptándonos a las necesidades de cada caso, con el tratamiento personalizado más adecuado.
Logopeda colegiada especialista en Atención Temprana, con experiencia en dislalias, disartria, implante coclear, afasia, disfagia, Trastorno del Lenguaje Expresivo y/o mixto: Retraso del Lenguaje y Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL), autismo (TEA), TDAH, disfonía, laringectomía, disglosia, dislexia, discalculia, deglución atípica, disfemia.
Si estás buscando logopeda en Madrid, en el barrio de aluche, pídenos una cita y te informaremos sobre nuestros horarios y tratamientos.
Psicología
La psicología es la ciencia que estudia los aspectos conductuales y procesos mentales en las personas. Trata de describir, explicar, predecir y controlar los pensamientos, sentimientos, percepciones y acciones humanas.
La psicología no sólo se ocupa de ayudar en trastornos graves, sino que puede ser la mejor estrategia a la hora de ayudar a las personas a conocerse mejor y manejar su vida de una manera más eficaz y adaptativa.
La psicología es una rama de la ciencia que se dedica al estudio, investigación y análisis de los procesos mentales, la conducta humana y sus percepciones, relacionados con el medio en el que se encuentra, con el objetivo de entender cómo funciona la mente de las personas y qué y por qué influye en ella. A través de técnicas basadas en el paradigma cognitivo-conductual, se proporcionan los recursos necesarios para que las personas obtengan beneficios visibles en sus vidas en pocas sesiones.
Nuestra psicóloga trabaja desde la orientación psicológica cognitivo-conductual, demostrada como la más eficaz para el tratamiento de las afecciones psicológicas, como los trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, fobias, trastornos del comportamiento en niños y adolescentes, trastornos del comportamiento alimentario (TCA), entre otras y técnicas específicas como la arteterapia para los TCA.
A través del tratamiento individualizado se permite resolver todos los problemas de forma definitiva.
Desde Clínica Dental Oredent , aseguramos que nuestra psicóloga está licenciada y colegiada y posee el Máster de especialización en Psicología General Sanitaria.
Fleboesclerosis: Tratamiento de varices estéticas
Fleboesclerosis con espuma.
La fleboesclerosis se considera un tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo, adecuado para el tratamiento de varices reticulares, telangiectásias y arañas vasculares en miembros inferiores.
Consiste en la eliminación química mediante la administración de Polidocanol a través de micropunciones indoloras, por lo que no se requiere ningún tipo de anestesia.
Consiste en:
Una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de anestesia local: en la cuál se realizan punciones con microagujas para la inyección intravascular de pequeñas venas reticulares y telangiectásias.
Dicha técnica requiere el uso de un fármaco compuesto de Polidocanol al 2% mezclado con O2 para generar una espuma. Se trata de un alcohol que introducido dentro del vaso, genera una reacción inflamatoria intimal con la consiguiente trombosis y posterior desaparición del vaso a tratar.
La sustancia introducida produce una irritación local del endotelio o capa interna de la vena, lo cual produce un espasmo o contracción inicial de la vena, con la consiguiente formación de un cordón fibroso que posteriormente será degradado y reabsorbido, desapareciendo al cabo de uno o 2 meses.
Dado que se trata de un tratamiento estético, las complicaciones graves son mínimas. En cuanto a consecuencias estéticas, puede generar ligera hiperpigmentación de la zona, que se intenta evitar usando cremas a base de Vitamina K y árnica, post-tratamiento. Ventajas de la fleboesclerosis:
Es un tratamiento ambulatorio, que no incapacita al paciente para continuar con su actividad normal y que se puede repetir las veces que sea necesario, con resultados muy satisfactorios, al cabo de uno o dos meses de la última sesión. Preparación:
No requiere ningún tipo de preparación específica. Sólo el uso posterior de medias de compresión.
Estética
1. Tratamientos con ácido hialurónico:
Dra. Cristina Orellana impartiendo clases sobre tratamientos con ácido hialurónico en UDIMA.
ÁCIDO HIALURÓNICO EN LA ODONTOLOGÍA
BREVE HISTORIA:
El ácido hialurónico fue aislado por primer vez en el laboratorio de la Universidad de Columbia por
los farmacéuticos alemanes Meyer y Palmer en 1934, del cuerpo vítreo de los ojos de las vacas. Éstos descubrieron que la sustancia contenía dos macromoléculas de azúcar, entre las cuales estaba el ácido glucorónico, llamándola así ácido hialurónico, nombre compuesto por dos palabras: hialoide (vítreo) y ácido urónico.
Posteriormente, el científico Balazs en 1942 patentó el primer uso comercial de este producto, sintetizado a partir de crestas de gallo, como sucedáneo de la clara de huevo en la pastelería.
Actualmente se suele obtener además de las aletas de tiburones, articulaciones de las vacas y residuos del procesado de pescado.
COMPOSICIÓN:
El ácido hialurónico está compuesto por amino azúcares y ácidos urónicos, siendo producido en el
cuerpo humano por enzimas denominadas ácido hialurónico sintetazas, situadas en la parte interna de la membrana celular.
¿CÓMO FUNCIONA?
Este compuesto es el principal responsable de mantener niveles óptimos de humedad en la piel,
porque gracias a su composición, posee la propiedad de retener las moléculas de agua, en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso. Por lo anteriormente descrito, éste contrarresta el efecto del envejecimiento de la piel, ya que reemplaza el líquido ausente, además de ayudar a incrementar la producción de colágeno, afectando la morfología de los fibroblastos.
FINES MÉDICOS:
• Para cicatrizar heridas y tratar úlceras.
• Para tratar articulaciones (artrosis, esguinces, etc.)
• Para fines estéticos ( tratar cicatrices causadas por acné, relleno de labios, arrugas, etc.) Este
último comenzó a tener auge a partir del año 1996.
PROPIEDADES DEL ÁCIDO HIALURÓNICO:
• No es tóxico ni cancerígeno
• Inerte, seguro y biocompatible
• Resultados duraderos y naturales
• Es estable y no migra
UTILIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA:
• Como material de relleno de arrugas, surcos, labios, mentón.
• Para tratar defectos en encías.
TIPS IMPORTANTES:
• Sólo podemos rellenar arrugas estáticas, es decir que son visibles en reposo. Las arrugas
dinámicas, que aparecen con el movimiento, sólo pueden ser tratadas con bótox, cuya utilización está vetada legalmente para los odontólogos. No podemos infiltrar zonas que se encuentren por fuera de los límites del tercio inferior de la cara.
• No infiltrar músculos. La zona ideal de aplicación es la dermis media y profunda, si se infiltra la
hipodermis será necesaria una excesiva cantidad de producto y los resultados no serán muy visibles.
• Siempre realizar una correcta y exaustiva anamnesis, decartando posibles contraindicaciones
para el tratamiento.
• El paciente debe firmar un consentimiento informado y realizar fotografías previas al tratamiento. Es importante evaluar el perfil psicológico del paciente. Evitar tratar a aquellos que no tienen expectativas realistas, hay que aclarar que los microrellenos no sustituyen la cirugía plástica en casos de envejecimiento severo.
• La duración de los resultados se pueden observar durante 6-8 meses.
• Es mejor quedarse cortos en cuanto a cantidad de producto, hay que tener en cuenta que el ácido hialurónico capta moléculas de agua.
• Se suele dejar un poco de producto para realizar retoques a los 15 días.
• Si los resultados estéticos son excesivos, se puede infiltrar HIALURONIDASA, que revierte los efectos a las 24H.
• Recordarle al paciente que no ingiera AINES ni vitamina E, al menos 48 horas antes del tratamiento, para evitar hematomas.
INDICACIONES:
• Pacientes sanos y realistas.
• Pacientes comprometidos con el tratamiento.
CONTRAINDICACIONES:
• Pacientes con perfil psicológico inestable.
• Diabéticos descompensados
• Tendencia a la formación de queloides
• Embarazo y lactancia
• Colagenopatías
• Terapia anticoagulante
• Infecciones faciales existentes
ANATOMÍA DEL TERCIO INFERIOR DE LA CARA:
• Arco de cupido
• Surco nasogeniano
• Línea de marioneta
• Filtrum
• Comisura
• Surco mentoniano
• Borde bermellón
TIPS PARA DESPUÉS DEL TRATAMIENTO:
Podemos aplicar “traumeel” para evitar malestar e inflamación en las zonas infiltradas.
Indicarle al paciente que puede tomar sol pasadas 24-48 horas de la realización del tratamiento con hialurónico.
En caso de grandes inflamaciones podemos administrar tratamiento con corticoides durante 3 días.
• Formación de nuevo colágeno
• Cicatrices hipertróficas
• Rejuvenecimiento
• Acné
• Manchas solares
Técnica:
La técnica de micropunción con roller consigue la creación de microconductos a través de los cuales pasan las sustancias aplicadas en el mismo momento.
A su vez, este procedimiento estimula la liberación de factores de crecimiento que ponen en marcha la síntesis de nuevo colágeno y elastina. Los microconductos creados se cerrarán en poco tiempo. El edema creado estará en función de la agresión realizada (profundidad).
Es necesario ayudar a la recuperación de la piel mediante cremas/productos hidratantes y nutritivos.
La profundidad de las agujas oscilará entre 0,25 y 2 mm y se eligirá una u otra en función de la zona a tratar.
Test Covid Antígenos
Es un test que detecta de manera rápida mediante una muestra respiratoria, la presencia de antígeno para así poder determinar si los síntomas son debidos a la infección por SARS-Cov-2.